Bernarda y Poncia (Silencio, nadie diga nada)
‘Bernarda y Poncia’ es la propuesta de Pilar Ávila, con dirección de Manuel Galiana, inspirado en el clásico de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’
‘Bernarda y Poncia’ es la propuesta de Pilar Ávila, con dirección de Manuel Galiana, inspirado en el clásico de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’
Actualidad, Entrevista, Estrenos
El director Gabriel Olivares nos habla sobre su nuevo trabajo, una comedia que aborda la amistad masculina y las máscaras sociales.
Estrenos, Reportaje, Teatro lírico
El Teatro de la Zarzuela pone en marcha la cuarta edición de Proyecto Zarza con la primera producción de creación propia, ‘Amores en Zarza’, firmada por Nando López.
ArtEspacio Plot Point selecciona para su temporada 2021-22 hasta 6 compañías/creadoras contemporáneas de artes escénicas cuyos proyectos se adecúen a su espacio y estén en proceso de montaje.
En la Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero, del 20 de febrero al 21 de marzo, podrán verse cinco espectáculos dentro de este ciclo para público a partir de un año de edad.
La bailaora llevará a los Teatros del Canal los espectáculos ‘Inicio (Uno)’ y ‘Al fondo riela (Lo otro del Uno)’. Son las dos primeras partes de su Trilogía sobre la guitarra.
Esta talentosa cómica se está pasando el juego de la comedia impregnando de humor esta realidad que ha superado a la ficción.
El dramaturgo y director Sergio Martínez Vila estrena ‘Mapa de heridas’ en la Sala Cuarta Pared, su primera producción con la compañía La madre del cordero.
Entrevistamos al director Antonio Simón con motivo del estreno de esta nueva producción del texto de Eduardo de Filippo en el T. Español.
La Academia de Artes Escénicas ha producido su primer documental. Está dedicado al proceso de ensayos de Lluís Pasqual en ‘El sueño de la vida’. El estreno será el 23 de febrero.
La compañía creada por Garbiñe Insausti y José Dault llega al Teatro de la Abadía con su última propuesta, ‘QuitamiedoS’, una obra dirigida por Iñaki Rikarte y protagonizada por Jesús Barranco y Luis Moreno.
Texto de Begoña Tena inspirado en la gran -y olvidada artista- Tórtola Valencia. Podrá verse en las Naves del Español hasta el 7 de marzo.
Actualidad, Entrevista, Estrenos, Teatro
En la nueva entrega de Godot Unboxing hablamos sobre ‘Hoy puede ser mi gran noche’ con Noemí Rodríguez y Andrea Jiménez, responsables de Teatro en Vilo.
La actriz Inma Cuevas protagoniza y dirige esta obra en el Teatro Galileo. El texto es de Alba R. Santos, presidenta de NUPA.
Desde que se inició la pandemia, la sensación de que la realidad no es más que una ficción ideada por un equipo de guionistas está cada vez más extendida.
El Teatro Español presenta ‘Siveria’, espectáculo que cuenta los momentos previos a la detención de Yelena Klimova, activista LGTBI rusa, asesinada en el 2019.
El Teatro Real sube a su escenario la tercera parte de la Tetralogía del anillo del nibelungo: ‘Siegfried’. Dirigida por Robert Carsen y, musicalmente, Pablo Heras-Casado.
El Teatro del Barrio acogerá la proyección de ‘Cuerpos de la vejez’, una campaña audiovisual contra la fobia social al envejecimiento del cuerpo de la mujer.
Alfredo Sanzol presenta ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, su primera dirección dentro del CDN. Una historia sobre la libertad y el derecho a elegir.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.